💚 Hoy compartimos algo que nos hace mucha ilusión: ya está disponible en nuestro repositorio un nuevo recurso fruto de una colaboración muy especial. Hace unos meses, el investigador Sergio Parrillas-Manchón investigador predoctoral en el grupo LINDY Lab en la UPV/EHU, se puso en contacto con 3DLAN para llevar a cabo un servicio de impresión.
El estudio que Sergio está llevando a cabo está orientado a comprender qué propiedades de los objetos emplean las personas autistas para formar una nueva categoría. Tal como se recoge en sus publicaciones, se parte de la hipótesis de que muchos niños autistas procesan la información de manera distinta, poniendo en valor otras vías de percepción y aprendizaje, como la exploración sensorial directa de los objetos, su forma, textura y color.

Estos diseños son un ejemplo claro del potencial de la impresión 3D para la investigación en neurociencia y cognición: permite generar materiales totalmente personalizados, con un coste reducido y acceso abierto para su reutilización en estudios similares o adaptaciones educativas.
Queremos agradecer a Sergio su compromiso con el diseño abierto al compartir este material.
Ahora, distintas personas o entidades pueden reutilizar, mejorar o adaptar estos recursos en contextos educativos, terapéuticos o de investigación.
Descarga los stl en nuestro repositorio.
¡Gracias Sergio y equipo!


