Durante más de 1 año hemos estado trabajando en torno a una idea que este año ha cogido un gran impulso gracias gracias a la colaboración de la Diputación Foral de Bizkaia. Durante este año 2020, hemos presentado al programa de Innovación Social de BEAZ un proyecto en el que llevábamos tiempo trabajando junto con una escuela de surf para hacer realidad un pensamiento, una filosofía.
Hoy, muchas personas con necesidades especiales no pueden disfrutar del mar para la práctica del surf con unas garantías mínimas de seguridad. Queremos abrir la posibilidad de disfrutar de las olas del mar a todo el mundo independientemente de su condición física o psíquica, potenciar el poder terapéutico del mar, la práctica del deporte y fomentar el espíritu de superación.
Se trata de dar solución a una necesidad real. Existen escuelas de surf que han tenido experiencias previas ofreciendo clases de surf a personas con discapacidad y encuentran muchas dificultades para ofrecer el servicio con garantías para el disfrute de la experiencia con la seguridad necesaria.
Desde 3DLAN, proponemos crear una escuela de surf en un entorno adaptado, con metodologías y herramientas específicas para satisfacer las necesidades de las personas, con especial atención en personas con diversidad funcional, para la fases de iniciación e introducción al surf y de perfeccionamiento básico.
Queremos crear y diseñar espacios y metodologías inclusivas. Queremos utilizar herramientas personalizadas fabricando tablas de surf adaptadas, con un concepto modular, y personalizables que permitan la práctica del surf y disfrute del mar de todas las personas, en especial personas con diversidad funcional.