Servicio de impresión para Sergio Parrillas, investigador en Lindy Lab 

Sergio Parrillas, investigador en Lindy Lab y ganador del V Premio Izaskun Heras Prado, se puso en contacto con nosotros hace unos meses para ver si podríamos llevar a cabo un servicio de impresión para su tesis doctoral.

Lindy Lab es un grupo de investigación de la Universidad del País Vasco en el que estudian tanto en niños y niñas autistas como en niños y niñas con desarrollo típico varios aspectos del lenguaje y del pensamiento.

En su tesis doctoral dirigida por el profesor Ikerbasque Agustín Vicente (UPV/EHU) y la investigadora Irene de la Cruz Pavía (Deusto), Sergio que es investigador autista, se enfoca en la adquisición de conceptos a través del aprendizaje de nuevas palabras, con objetos novedosos que representan nuevos conceptos, y observa si el resto de objetos que les presenta a los niños y niñas los categorizan dentro de ese nuevo concepto si coinciden en forma, color o textura.

En anteriores estudios recurrieron a un artesano para realizar los objetos, pero ahora querían ir más allá y probar con objetos que si bien disponen del mismo material, varían en textura. Creían que la impresión 3D iba a ser el medio óptimo para elaborar los objetos que emplearían en su próximo estudio y estaban en lo cierto.

Sergio pensaba que realizar el estudio con objetos 3D permitiría después compartir los archivos, facilitando la replicabilidad del experimento y favoreciendo la ciencia abierta.

Y esta idea encajaba perfectamente con el ADN de 3DLAN y lo que llevamos años haciendo con nuestro REPOSITORIO.

Nosotros estamos encantados de imprimir las piezas que servirán para llevar a cabo el estudio y que suponen un nuevo reto para 3DLAN en cuanto a formas y texturas, además de que nos ayuda a aprender más sobre autismo y lenguaje.

¡Un placer trabajar con vosotros Sergio e Irene!.


Si tu también quieres que llevemos a cabo un servicio de impresión para ti, no dudes en ponerte en contacto nosotros.

Una persona de la asociación 3DLAN explica a usuarios de la Fundación El Buen Samaritano como diseñar productos de apoyo impresos en 3D en una pantalla giganteAlumnado de aukeraDomo con y sin discapacidad asisten a una clase con Cayetana Arri, sentados alrededor de una mesa, ella tiene una pantalla detrás.