Compartimos experiencias en Sala BBK

Durante el año 2020 y parte del 2021 hemos participado en la solución de varios retos sociales en colaboración con Centros de Formación Profesional como Elorrieta – Erreka Mari, Politeknika Txorierri, Salesianos Deusto y Nicolás Larburu y las principales Asociaciones de discapacidad física y/u orgánica como Fekoor, ASPACE-Bizkaia, Bizkel, AEPMI y Fekoor Boccia Bizkaia dentro del programa Apoyo a la impresión 3d de ayudas técnicas que llevamos a cabo desde 3DLAN.

Todo ello gracias a Fundación BBK – Obra Social BBK que una vez más ha confiado en 3DLAN para que podamos llevar adelante este proyecto tan ilusionante para nosotros y las entidades colaboradoras. A finales del mes de junio tuvimos la oportunidad de compartir las experiencias de los diferentes proyectos llevados a cabo en cada una de los Centros de FP junto con las Asociaciones de discapacidad.

Durante la presentación tuvimos oportunidad de conocer de cerca las historias como la de Jon y el soporte para platos personalizado que se ha diseñado en colaboración con Laura, logopeda de ASPACE-Bizkaia. También compartió su experiencia Higi, deportista paraolímplico del equipo de Basque Team y Naiara de Txorierri para contarnos cómo han planteado el reto de codiseñar y fabricar un guante para la práctica de Atletismo en silla.

El evento fue muy emotivo y enriquecedor donde las personas pudieron compartir experiencias y conocer el trabajo realizado a lo largo del proyecto.

El siguiente bloque estuvo compuesto por una mesa redonda donde participaron Mario y David, profesor y alumno respectivamente de Salesianos Deusto, Iker Abad de Abad Design e Iñaki Mentxaka de Fekoor Boccia Bizkaia para compartir diferentes experiencias en relación a la creación de productos de apoyo personalizados.

También contamos con la participación de Imanol, fisioterapeuta de Fekoor, y Ángel de Txorierri que nos contaron la problemática que tienen las personas que van en silla a la hora de subirse al metro de Bilbao en ciertas estaciones y cómo se ha dado la solución en Txorierri con el mecanizado de un material de plástico reciclado para fabricar una rampa plegable diseñada por el alumnado de Elorrieta Erreka-Mari.

Por último, contamos con la participación de Nati, Asociación AEPMI, y Urtzi del centro Nicolás Larburu donde nos contaron cómo han codiseñado una solución para Jon que necesita de una barandilla para usar el baño de forma autónoma.

Durante el evento se proyectó un vídeo con un extracto de las diferentes entrevistas realizadas a mujeres que han participado en el proyecto para dar un mayor protagonismo a la mujer.

Eskerrik asko parte hartu duzuen guztioi!!